sábado, 17 de octubre de 2009

“LA CULTURA DE LA MUERTE”
CONCEPCION ACTUAL DE MUERTE EN NUESTRA CULTURA
La cultura de la muerte, busca promover las distintas manifestaciones de muerte; una de ellas puede ser el aborto, la eutanasia, entre otras. En nuestros días, podemos decir mucho de lo que es la cultura de la muerte, pero miremos lo que nos dice el papa Juan Pablo II en su encíclica del evangelio de la vida, publicada el 25 de marzo de 1995:
Aunque en realidad la "cultura" de la muerte comenzó cuando, en el umbral mismo de la historia, Satanás engañó al hombre y éste, por su propia voluntad, cayó en el pecado, y aunque la "cultura" de la muerte se ha extendido por toda la historia de la humanidad, ha sido en los últimos siglos que esta "cultura" de la muerte ha asumido unas características sin precedentes. "... (El Evangelio de la Vida, núm. 12.).
¿Qué es la "cultura" de la muerte? El Papa responde diciendo: "Con las nuevas perspectivas abiertas por el progreso científico y tecnológico, surgen nuevas formas de agresión contra la dignidad del ser humano, a la vez que se va delineando y consolidando una nueva situación cultural que confiere a los atentados contra la vida, un aspecto inédito y, podría decirse, aún más inicuo ocasionando ulteriores y graves preocupaciones: amplios sectores de la opinión pública, justifican algunos atentados contra la vida en nombre de los derechos de la libertad individual y, sobre este presupuesto, pretenden no sólo la impunidad, sino incluso la autorización por parte del Estado, con el fin de practicarlos con absoluta libertad y además, con la intervención gratuita de las estructuras sanitarias" (El Evangelio de la Vida, núm. 4).

El Papa, nos presenta cómo esta cultura es una cultura sin sentido, que no le encuentra sentido a la vida. Nos muestra como cada día, más personas se unen a ésta y así, buscan el apoyo de las entidades públicas para que lo que buscan en esta cultura, puedan ser leyes. Un ejemplo claro de esto: es el aborto; ¿cómo personas buscan quitarle la vida a un ser que no puede defenderse, a un ser que no puede hacer nada para salvarse? ¿Cómo es que ya existen leyes para permitirlo? ¿Hasta dónde ha llegado nuestra sociedad para hacer esto? Podemos ver cómo ha avanzado esta cultura en nuestra sociedad y está cogiendo mucha fuerza, en tanto solo prima el interés personal, más no el comunitario.
Con base en lo anterior, una preocupación del papa acerca de la cultura de la muerte, es que cada día salen más leyes que defienden todas esas hipocresías del mundo moderno en el que estamos viviendo; la cual se caracteriza por tener una serie de particularidades que se encuentran en ella. Una de las cuales podríamos hablar, es una muerte a nivel del sinsentido, es decir, que no le encuentran sentido a la vida, que todo lo que hacen no le encuentran gracia. Un ejemplo claro de esto, puede ser la cultura que se esta derivando de la cultura de la muerte, la cual es “LA CULTURA EMO”, si bien la pudiéramos llamar cultura. Las personas que se encuentran inmersos en esta cultura, son aquellas que no le encuentran sentido a la vida, y al no encontrarle este sentido, buscan acabar con ella.

La muerte a nivel del sin sentido tiene las siguientes características:

1. El suicidio: Este se puede dar de las siguientes formas:

· De una forma directa: Esta muerte seria una muerte “de una”, sin ningún sufrimiento. Ejm. “pegarse un tiro”, cortarse la cabeza, cortarse las venas, etc.
· De una forma indirecta: Esta muerte seria lentamente. Ejm. Las drogas, el alcohol, consumir algún veneno, etc.
· Por los deportes extremos: debido a que muchas personas buscan estos deportes para ponerle fin a su vida, no los buscan como medio de diversión, sino, como un mediador para darle fin a la vida.
· Por la indiferencia: Vivir en el mundo sin ningún tipo de preocupaciones, de complicaciones, viviendo de momento, no les importa nada.
Es así, como podría simplificarse la manera como las personas buscan acabar con su vida personalmente, sin involucrar a los demás y sin tener en cuenta el dolor que les pueden causar a quienes conviven con ellos y que, de un modo u otro, se relacionan directamente con ellas.
2. El terrorismo mundial: Porque cada día se ven más abusos contra la vida de las personas, se ve el secuestro, los homicidios de todos esos grupos armados, que no buscan más que acabar con la vida.

3. La destrucción acelerada del planeta: Podemos ver para este caso el calentamiento global, que es uno de los grandes problemas de nuestra cultura, como cada día el planeta esta cambiando el clima más rápidamente. Esta es una forma en la que todos los seres humanos estamos contribuyendo, porque no estamos entendiendo que nuestro planeta necesita cuidado.

4. La descomposición social: Como es triste ver estos tipos de cultura, esta se da de múltiples maneras:

· Por muerte: Podríamos hablar en este caso de la limpieza social que se esta viviendo con mas frecuencia en nuestro pueblos.
· La violencia armada: Donde cada día se crean más grupos armados, ya que lo que buscan es acabar con la armonía de un lugar determinado por medio de la guerra, el secuestro, la extorción, etc.
· Las leyes: Ya hay cantidad de leyes que están aprobando la cultura de la muerte, como la ley del aborto, la eutanasia, etc.
5. Por la deshumanización de la ciencia: Esta se convierte en el amo y señor de la vida. La ciencia es la que mueve todo lo que nos rodea, pero el principal problema de esto es la perdida de la ética profesional, y no les importa a los científicos si no crear y crear, y nos les importa nada mas.
Teniendo en cuenta todas estas características podemos ver como cada día nuestra sociedad se esta llenando de grandes dificultades, las cuales cada día tenemos la tarea de buscar la forma de solucionar. Por tal motivo esta cultura de la muerte esta absorbiendo nuestra sociedad, y esta llevando a que ya no podamos tener una vida llena de grandes ideales, sino que busquemos esta cultura como la mejor solución.
Podemos ver como esta cultura ha adquirido gran fuerza en nuestra sociedad, cómo cada día estamos más propensos a caer en esta cultura, cómo por más que queramos es una de las culturas que más se practican en nuestra sociedad y de la cual es muy difícil salir.
Tenemos que buscar métodos para darle fin a esta cultura, ya que es tan aterrorizante en nuestra sociedad. Debemos buscar como hacer que no salgan leyes que acaben con la vida, debemos tratar mejor nuestro planeta, porque con este maltrato que le estamos dando, estamos contribuyendo de una u otra forma a la cultura de la muerte. Debemos de buscar a Dios para así poder encontrar un motivo por que vivir, porque el dio su vida en la cruz para salvarnos, no caigamos en esta cultura, porque si caemos allí es porque primordialmente hemos abandonado a Dios, y si lo abandonamos nuestra vida no tendrá sentido.
¿Qué seria mejor? ¿Un mundo lleno de ideales y metas o un mundo donde no se le encuentra sentido a la vida?

Por: Yeison Duván Aristizábal González

No hay comentarios: