V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
ARGUMENTO
Con el discurso inaugural de su Santidad Benedicto XVI se da inicio a esta V conferencia general del episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida, Brasil. El Papa en este discurso se refiere a los diferentes temas a tratar en dicha conferencia, lo expone de una manera muy clara y muy concreta y nos invita a orar mucho por el éxito de esta conferencia. El Papa nos centra en la realidad que hoy esta viviendo nuestro continente y nos invita a buscarle soluciones.
Con el discurso inaugural de su Santidad Benedicto XVI se da inicio a esta V conferencia general del episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida, Brasil. El Papa en este discurso se refiere a los diferentes temas a tratar en dicha conferencia, lo expone de una manera muy clara y muy concreta y nos invita a orar mucho por el éxito de esta conferencia. El Papa nos centra en la realidad que hoy esta viviendo nuestro continente y nos invita a buscarle soluciones.
El documento nos empieza mostrando la vida de nuestros pueblos hoy, dándonos a conocer las distintas realidades por las que esta pasando Latinoamérica y el Caribe, mostrándonos que tenemos que ser discípulos misioneros comprometiéndonos mas con la misión, mirando esta realidad que tenemos, la falta de sacerdotes en muchos lugares de nuestros pueblos, donde algunas comunidades solo pasan con Eucaristía una vez al año, por eso el documento nos invita principalmente a vincularnos con la misión. Al comprometernos con la misión, podemos ver la alegría de ser verdaderos discípulos de Cristo al anunciar el evangelio, dándolo a conocer a todos los pueblos y reconociendo que la vocación del discípulo misionero es ser santo, demostrándolo en todos los momentos de la vida. Por tal motivo, tenemos que estar en comunión con toda la iglesia para así poder llevar el evangelio donde más lo necesitan. Este documento nos invita a que pertenezcamos a pequeñas comunidades, para que así el anuncio de la palabra de Dios sea más personalizado y real, donde esta palabra tenga más eficacia y llegue mejor a nuestros corazones. La animación a la pastoral vocacional en cada diócesis debe ser de gran importancia, dándole una gran importancia a los seminarios dentro de la diócesis, dado que ellos son los que forman los futuros pastores de nuestra iglesia. Conforme se anuncia el reino de Dios se debe dar una gran promoción a la dignidad humana, dado que en muchas ocasiones creemos que solo el reino de Dios es importante y la dignidad de la persona no, cuando violamos la dignidad de la persona no estamos haciendo presente el reino de Dios en la tierra, nos estamos alejando mas de él por faltar a la caridad con el prójimo. La familia es el núcleo de la sociedad, de ellas es de donde sale la vida, de donde sale la unidad de todas las personas, donde con una buena educación en el hogar, se pueden ver las personas del futuro. Tenemos que respetar la cultura de nuestros pueblos, porque ella es muy bella, y debemos procurar que llevando el mensaje de Cristo, no hagamos daño a la cultura, llevándolo de una manera muy acertada a la realidad en la que estamos, de ahí la necesidad de estar informados.
Esta V conferencia general del episcopado da grandes frutos, dado que nos lleva a comprometernos mas con la misión y a estar siempre atentos a la llamada que el señor siempre nos hace, a ser verdaderos discípulos suyos.
OPINIÓN PERSONAL
Este documento me parece muy interesante, dado que nos esta mostrando de una manera muy clara y precisa la realidad en la que estamos inmersos, gracias a este documento, podemos mirar lo que verdaderamente estamos haciendo por ayudar a solucionar las diferentes problemáticas que en el día de hoy tenemos en nuestros pueblos de Latinoamérica y del Caribe; es de vital importancia lo que nos recalca en muchas oportunidades este documento acerca de la influencia de los medios de comunicación en nuestra sociedad, dado que estamos en una sociedad materialista, donde ya es poco lo que nos importa Dios y donde estamos haciendo lo que los medios de comunicación nos están diciendo, estamos en un mundo donde la globalización cada día nos absorbe mas, donde no nos importa el otro, Aparecida nos invita a preocuparnos por el otro, dado que uno no se salva solo, sino que salva con una comunidad, de aquí la insistencia que también nos hace Aparecida a crear pequeñas comunidades eclesiales, para poder vivir mas a fondo esa palabra que día a día se nos esta siendo transmitida y vivida con mayor entrega y cariño, para vivir la fe de una manera mas personalizada, donde estemos siempre en compañía de un grupo de personas que nos ayuden a llevar con mas alegría nuestra vida, aquí podemos ver la importancia de la pastoral de procesos.
Este es el continente de la esperanza, nos lo dice el documento de Aparecida, tenemos que demostrar con acciones concretas que podemos superar todas las dificultades que tenemos a nuestro alcance, para poder llevar con mayor esmero y rectitud el mensaje de la palabra de Dios que tanto necesita nuestro continente, para que así podamos seguir marchando seguros hacia ese encuentro con Cristo, debemos de perder el miedo de anunciar a Jesús.
Necesitamos intensificar la pastoral social de la iglesia, porque nos estamos limitando simplemente a colaborar y listo, en esta pastoral necesitamos realizar procesos, para así poder ayudar a la solución de estos problemas; cuando solo nos dedicamos a ayudar, estamos haciendo un gran mal, porque no ayudamos a las personas a salir adelante.
Necesitamos comprender mejor nuestra identidad de cristianos, para así configurarnos con Él que es el camino la verdad y la vida, siguiendo sus pasos, y mostrando que verdaderamente lo podemos seguir a pesar de las diferentes dificultades que se nos presentan a diario.
Tenemos que ser verdaderos discípulos de Cristo, para así poder llevar el evangelio a todas las partes del mundo, debemos de comprometernos verdaderamente en la misión, para que cada día conozcan más personas el nombre de Dios.
De este documento, vemos que se han logrado varios frutos, entre ellos la misión continental, en nuestro país vemos que ya se esta realizando, y observamos que esta misión nos invita a comprometernos mas con la misión, nunca abandonando las diferentes situaciones por las que tenemos que pasar para poder anunciar el evangelio, sino por el contrario, siendo mas fuertes, tolerantes y perseverantes en el camino del anuncio de reino de Dios. No debemos decaer ante la primera dificultad, anunciemos a Cristo sin miedo como lo realizaron los Apóstoles, quienes fueron capaces de donar su vida por el evangelio.
Mientras mas anunciamos la palabra de Dios, debemos de reconocer y ver que la vocación es a ser santo antes que cualquier otra cosa, debemos de luchar por ser testimonio para todo el que escucha la palabra de Dios, para así poder hacer que las personas se animen a seguir a Cristo a través del testimonio de vida.
Nuestros pueblos son demasiado ricos culturalmente, en flora y fauna, no debemos dejar que estos se acaben, debemos cuidar con gran esmero todo lo que el señor nos ha regalado, para así poder disfrutar mejor de ese reino que el Señor nos tiene preparados.
Animarnos en la misión es lo que tenemos que hacer, no debemos dejar que otros pueblos sufran por no conocer al señor vivo y presente en cada uno de nosotros.
Algo que me a impactado demasiado de este documento de Aparecida es la opción preferencial por los pobres, ya que en nuestros días nos estamos olvidando de que los pobres existen, de ahí la insistencia que Aparecida hace hacia el acompañamiento a los mas necesitados de nuestras regiones.
Por:
Yeison Duván Aristizábal González.